
En su discurso inaugural del 143º período de sesiones ordinarias del Congreso, el presidente argentino Javier Milei destacó los avances económicos de su gobierno y delineó las reformas que seguirán marcando su mandato.
El mandatario subrayó los logros alcanzados en materia económica, afirmando que la inflación mensual había descendido del 26% al 2%, un avance crucial para la estabilidad del país. Además, celebró la obtención del primer superávit fiscal en 14 años, que según Milei, es un indicio de que las políticas de ajuste y austeridad están funcionando.
Uno de los puntos más destacados del discurso fue la mención de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Milei aseguró que su gobierno busca un nuevo acuerdo con el organismo internacional que respalde las reformas estructurales en curso, permitiendo una mayor libertad económica y la eliminación de restricciones cambiarias y de capital. El mandatario también enfatizó la necesidad de una reforma impositiva estructural y propuso seguir con el proceso de desregulación económica y reducción del tamaño del Estado.
En otro aspecto relevante, Milei hizo una declaración que causó revuelo al anunciar que está dispuesto a sacar a Argentina del Mercosur. El Presidente argumentó que el bloque regional ha beneficiado principalmente a los empresarios brasileños y consideró que un tratado de libre comercio con Estados Unidos podría ser más beneficioso para el país. Este comentario generó reacciones mixtas y alimentó el debate sobre el futuro de las relaciones comerciales de Argentina.
A nivel interno, Milei también detalló que continuará con el saneamiento de las cuentas públicas y los recortes en el sector público como parte de su estrategia para garantizar la estabilidad económica a largo plazo.
El discurso de Milei se llevó a cabo en un Congreso donde se notó la ausencia de varios legisladores opositores y de muchos gobernadores. La audiencia del evento, transmitido por cadena nacional, mostró una caída considerable en comparación con el año anterior, reflejando el menor interés del público.
Además de los temas económicos, el presidente enfrenta un contexto complicado con un escándalo relacionado con la criptomoneda $Libra, que está siendo investigado por posibles fraudes y abuso de autoridad. Esta situación ha generado incertidumbre sobre la transparencia de algunas de las medidas tomadas por el gobierno.
En resumen, el discurso de Milei en el Congreso fue un claro reflejo de sus políticas económicas liberales, con énfasis en la apertura comercial, la reducción del déficit fiscal y una postura firme frente a organismos internacionales y regionales. Sin embargo, las decisiones anunciadas continúan generando debate en la sociedad y en la política argentina.
(Fuentes: Varias)