
Con una alta concurrencia de vecinos de Paraná se realizó este sábado la primera edición de la Feria Circular, una actividad organizada por el Estado municipal junto a emprendedores, gestores culturales y el polo gastronómico local. El evento fue impulsado para generar un espacio de reflexión sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar en los modos de producción y consumo.
La iniciativa, que se desarrolló en el Centro Cultural Juan L. Ortiz, reunió a más de 20 emprendedoras dedicadas a la moda circular, además de contar con un paseo gastronómico y un espacio de arte local.
El secretario de Desarrollo Humano, Enrique Ríos, destacó el resultado de la jornada. «Ha sido muy positivo, porque la concurrencia de los vecinos de la ciudad y la participación de los emprendedores ha sido muy importante», señaló el funcionario. Además, Ríos remarcó que esta actividad es «el inicio de un proceso, donde venimos trabajando desde la subsecretaría con los distintos emprendedores”.
En la misma línea, la subsecretaria de Economía Social y Solidaria, Priscila Spinetti, subrayó que el evento logró un objetivo fundamental. Spinetti sostuvo que “se puso en agenda el trabajo sustentable, sobre todo en la industria de la moda y de la ropa, señalada como la segunda más contaminante del mundo». La funcionaria agregó que el área municipal trabaja para que «la gente entienda que reciclar y reutilizar también es una política de Estado”.
Desde el Concejo Deliberante, la concejal Luisina Minni manifestó su apoyo a la jornada. «Estamos muy contentos de acompañar esta Primera Feria Circular, como un nuevo modo de emprender. Vemos que mucha gente se acerca a ver lo que los emprendedores han realizado, a escuchar un poco de música y a comer algo”, comentó la concejal.
María Chimento, responsable del emprendimiento Closet Circular, definió a la propuesta como una “oportunidad para los emprendedores de poder mostrar lo que hacemos y el trabajo de moda circular, que se basa en darle una nueva oportunidad a la ropa”. Chimento definió la experiencia como “espectacular, hubo mucha convocatoria y estamos agradecidos a la Secretaría de Desarrollo Humano y a la subsecretaría de Economía». La Primera Feria Circular de Paraná promueve el consumo inteligente.
La Primera Feria Circular fue organizada por la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Paraná, a través del área de Economía Social y contó con el acompañamiento del Centro Cultural Juan L. Ortiz.
(Fuente: Municipalidad de Paraná)