Entre Ríos formalizó su respaldo al Registro Nacional de Agentes de Viaje

La Secretaría de Turismo de Entre Ríos firmó un convenio de cooperación recíproca con la
Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) para promover
la registración de las agencias turísticas y contribuir a garantizar la seguridad de los usuarios.


Este martes en Paraná se firmó un convenio de cooperación recíproca entre la Secretaría de
Turismo de Entre Ríos, la Faevyt, la Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Viajes
(Aseavyt) y el Colegio de Profesionales de Turismo de la Provincia de Entre Ríos (Coprotuer)
destinado a fomentar un marco colaborativo que contribuya a la calidad de los servicios
prestados por las agencias de viajes que actúan en el territorio provincial.


Cabe recordar que por DNU N° 70/23, el gobierno de la Nación derogó la normativa
relacionada con la Registración y Fiscalización de las Agencias de Viajes que regía bajo la Ley N°
18.829 y que a partir de esa determinación, la Faevyt creó en el mes de marzo pasado el
Registro Nacional de Agentes de Viajes, de carácter privado, con el objetivo de garantizar la
transparencia en la información para toda la industria turística y particularmente para los
usuarios y consumidores.


A partir de este convenio, la Secretaría de Turismo de Entre Ríos, en colaboración con
Coprotuer, alentará la inscripción en el Registro de Faevyt de las agencias de viaje que operan
en el territorio provincial, aunque no asumirá responsabilidades de fiscalización o control.
El texto reconoce que “la inscripción en el Registro Nacional de Agentes de Viajes que gestiona
Faevyt implica para los prestadores el cumplimiento previo de parámetros y requisitos,
fortalece la protección de los derechos de los consumidores turísticos, jerarquiza al profesional
en turismo y contribuye al buen desarrollo, la calidad y buenas prácticas en el turismo en
Argentina”.

(Fuente: Secretaría de Turismo)