Temporal en el AMBA: usuarios sin luz, voladuras de techos y árboles caídos

Además, están interrumpidos los servicios del Tren Sarmiento y del Premetro.

Durante la madrugada del martes, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) fue azotada por una fuerte tormenta con intensas ráfagas de viento y lluvias abundantes, causando numerosos daños y complicaciones en la ciudad. La caída de árboles, postes de luz y techos afectó diversas zonas, dejando a más de 140 mil hogares sin suministro eléctrico. En algunos casos, los troncos cayeron sobre autos estacionados, como ocurrió en Caballito, Colegiales y Haedo, generando importantes destrozos y complicaciones en la movilidad.

El temporal también afectó el transporte público: varias líneas de trenes metropolitanos sufrieron demoras y cancelaciones, con interrupciones en los recorridos debido a árboles caídos sobre las vías. En la estación Haedo del tren Sarmiento, un árbol de gran porte bloqueó el servicio durante varios minutos. Además, algunos vuelos que debían aterrizar en el Aeroparque Jorge Newbery fueron desviados a otras terminales, como Mar del Plata.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para el AMBA, advirtiendo sobre acumulados de lluvia de entre 20 y 45 mm, aunque en algunas zonas podrían ser más elevados. La alerta se mantendrá vigente el miércoles, con pronóstico de nuevas tormentas. Además, se prevé un descenso de temperatura, pasando de una máxima de 38,5 °C el lunes a 26 °C el martes, con mínimas de 21 °C.

El fenómeno climático también afecta otras regiones del país. En el norte argentino, donde se registraron temperaturas superiores a 44 °C, se espera un alivio térmico con la llegada de un frente frío desde la Patagonia. En Mar del Plata, el lunes se alcanzó una temperatura récord de 39 °C en febrero, la más alta en 65 años. Mientras tanto, en la Patagonia se esperan lluvias y fuertes ráfagas de viento de hasta 90 km/h, lo que podría generar complicaciones en la circulación y actividades al aire libre.

El SMN recomienda tomar precauciones ante la continuidad del mal tiempo: evitar zonas anegadas, asegurar objetos ante ráfagas de viento y seguir actualizaciones oficiales del pronóstico. También aconseja resguardarse en lugares cerrados en caso de actividad eléctrica intensa. Se seguirá monitoreando la evolución del clima en los próximos días.

(Fuente: Varias)