
Unas 270 mil personas recorrieron la provincia durante el reciente fin de semana largo, propulsando una ocupación hotelera del 84 por ciento. La diversidad de propuestas, que incluyó turismo cultural y religioso, termas, pesca, eventos y gastronomía, se consolidó como el principal atractivo para los visitantes.
Entre Ríos experimentó un gran movimiento turístico durante el fin de semana extendido de Semana Santa, reafirmándose como un destino predilecto a nivel nacional. Las cifras hablan por sí solas: 145 mil turistas se alojaron en la provincia, a los que se sumaron 125 mil excursionistas que realizaron visitas por el día, totalizando una movilización de 270 mil personas. Este flujo turístico generó una notable ocupación hotelera, alcanzando un promedio del 80 por ciento en ciudades como Colón, San José, Gualeguaychú, Santa Ana y María Grande, e incluso superando el 90 por ciento en localidades como Federación, Concordia, La Paz, Santa Elena y Villa Elisa.
El impacto económico de esta afluencia turística fue significativo. El gasto promedio diario por visitante se estimó en $85.321, lo que inyectó aproximadamente $18.375 millones a la economía provincial. Sectores como la gastronomía y el comercio fueron especialmente beneficiados, registrando un notable incremento en el consumo en restaurantes, ferias y comercios de productos regionales.
La variada oferta turística entrerriana demostró ser un imán para los visitantes, combinando el relax de sus reconocidas termas con actividades al aire libre, propuestas de turismo religioso y cultural, una agenda nutrida de eventos y una rica gastronomía local. Las fiestas populares, ferias artesanales, espectáculos musicales y festivales gastronómicos que se desarrollaron en distintos puntos de la provincia gozaron de una gran acogida, al igual que las salidas de pesca deportiva en las localidades ribereñas.
En cuanto al origen de los turistas, la mayor proporción provino de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. Santa Fe y Córdoba se destacaron también como importantes centros emisores, a la vez que se observó una recuperación en la llegada de turistas desde la República Oriental del Uruguay, especialmente en la costa este entrerriana. Asimismo, se registró un significativo movimiento interno de residentes entrerrianos que optaron por visitar localidades vecinas durante el fin de semana largo.
(Fuente: Gobierno de Entre Ríos)