
El oficialismo local le ganó a la fuerza opositora del ex gobernador peronista Jorge Capitanich, quien reconoció los resultados cuando ya se habían escrutado el 50% de las mesas. Hubo baja participación. El mandatario local celebró el triunfo y destacó que “se vienen vientos fuertes de cambio”
Este domingo, Chaco renueva 16 de las 32 bancas de su Legislatura provincial, en una elección observada de cerca por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y los armadores de La Libertad Avanza, que enfrentan su primera prueba política en alianza con el gobernador Leandro Zdero.
Son once las listas que están en el cuarto oscuro. Es una elección que no tuvo PASO por lo que hay varios frentes que compiten sin definir en internas.
El oficialismo lleva a Julio Ferro y lleva el mensaje de respaldar a la gestión del Ejecutivo. El radicalismo se unió a la Casa Rosada para estos comicios y nació Chaco Puede + La Libertad Avanza.
El Frente Chaco Merece Más tiene al exgobernador Jorge Capitanich como primer candidato. Es la principal alianza opositora con base en el PJ.
Primero Chaco, que tiene como referente y candidata a la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, es un desprendimiento de la interna peronista. Al tope de la lista lleva al actual diputado Atlanto Honcheruk que termina su mandato en diciembre. Además, Juan José Bergia, otrora aliado a Capitanich, buscará la reelección con el Nuevo Espacio Chaco Independiente.
El Tribunal Electoral de Chaco dispuso que los comicios se realicen con boletas tradicionales de cada lista, en un escenario de alta competitividad por la cantidad limitada de bancas en juego, donde cada fuerza necesitará un desempeño sólido para ganar representación.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, festejó este domingo por la noche el triunfo del oficialismo en la provincia, donde compitió dentro de una alianza con La Libertad Avanza, y sostuvo que “se vienen vientos fuertes de cambio”.
“Hoy ganamos los chaquenños y se demostró que Chaco puede. Hoy reafirmamos que el rumbo que esta provincia tomó a partir de 10 de diciembre del 2023, es el rumbo para poder tener un Chaco que recupere la dignidas, que dejé atrás los dolores, que ponga transparencia frente a la corrupción”, señaló el mandatario.
Pasadas las 21:00, el dirigente radical salió al escenario montado en el búnker de su fuerza política y comenzó agradeciéndoles “profundamente a todos y a cada uno de los que confiaron en este frente, que cada vez sumá a más partidos”.
“Esta alianza con La Libertad Avanza ha ratificado el deseo de trasitar un Chaco de oportunidades y dejar atrás al de la frustración. Por eso quiero felicitar a los candidatos de esta lista”, remarcó.
Además, agradeció el trabajo de los militantes y de “los que llevaron el mensaje de la esperanza a todos y cada uno de los rincones de la provincia”.
“Faltan horas para que termine el recuento, pero para nosotros esto es más que una palmada de aliento, vienen vientos fuertes de cambio a nuestra provincia, donde ratificamos una vctoria por más de 10 puntos”, destacó.
Asimismo, Zdero pidió festejar la victoria “desde el respeto y la humildad que no se ha visto del otro lado, cuando se ninguneaba y se discriminaba” a los candidatos del oficialismo.
“Quizás no tenían los galones y la experiencia de aquellos que viven desde hace más de 40 años de la política. Llvamos a gente de bien, a chaqueños comunes para que nos representen en nuestra Legislatura”, cerró.
Jorge Capitanich reconoció la derrota: “Era lo que nosotros visualizábamos como posible”
Pasadas las 20:15, el ex gobernador local y candidato a legislador por una parte del peronismo, Jorge Capitanich, reconoció la derrota en las elecciones de Chaco de este domingo y cuestionó a la actual administración de Leandro Zdero por haber desdoblado los comicios “de manera inconsulta”.
“Hay una tendencia favorable hacia el oficialismo, hacia Chaco Puede + La Libertad Avanza. Era algo que nosotros visualizábamos como posible dentro de lo que fueron estas elecciones legislativas”, sostuvo el dirigente del PJ.
En declaraciones a los medios que estaban cubriendo el proceso, Capitanich remarcó que “no se puede andar haciendo elecciones todo el tiempo” y que por eso “tendrían que haber sido unificadas”.
“Pero bueno, es parte de la democracia, yo creo sinceramente que eso es algo que hay que ver, porque siempre en las legislativas la participación es baja, pero esto fue más bajo que el promedio”, agregó.
Por su parte, se espera que en las próximas horas salga a hablar también Zdero en el búnker del oficialismo. En ese lugar hay varios referentes del radicalismo acompañando al gobernador, como es el caso de la diputada nacional Pamela Verasay, mendocina cercana a Alfredo Cornejo.
(Fuente: Infobae)