
La provincia de Entre Ríos desplegó una estrategia integral de promoción turística en la reciente feria Caminos y Sabores, celebrada de jueves a domingo en La Rural de Buenos Aires.
Con la participación activa de sus nueve microrregiones turísticas, más de veinte productores regionales y una agenda dinámica de propuestas, Entre Ríos buscó consolidarse como un destino predilecto de cara al receso invernal. La interacción con «ModoCarpincho», su mascota oficial, los juegos, demostraciones de cocina en vivo y las degustaciones fueron el pulso que marcó la exitosa presencia del stand.
La Secretaría de Turismo, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, y el Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos unieron esfuerzos para esta participación conjunta, exhibiendo la vasta diversidad turística y productiva de la provincia. A lo largo de los cuatro días, miles de visitantes se congregaron en el stand institucional para explorar los destinos, sabores y experiencias que integran la original campaña invernal «ModoCarpincho».
Dentro de este marco, se brindaron informes turísticos detallados y material promocional de las nueve microrregiones, ofreciendo además la oportunidad de obtener el Pasaporte Entre Ríos. Este pasaporte proporciona beneficios exclusivos en alojamiento, gastronomía y actividades, diseñados para enriquecer la experiencia durante las vacaciones de invierno. El programa generó un considerable interés entre los visitantes de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, quienes se registraron activamente para acceder a los descuentos.
La cocina en vivo se erigió como uno de los ejes centrales de la propuesta entrerriana. Los reconocidos chefs César Lizárraga y Quique Sobral deleitaron al público elaborando exquisitos platos a partir de ingredientes emblemáticos de producción entrerriana, como arroz, cítricos, diversas carnes y preparaciones tradicionales con profunda raíz inmigrante. Estas degustaciones, que se sucedieron a lo largo de cada jornada, ofrecieron una experiencia sensorial cercana y verdaderamente memorable.
En paralelo, más de veinte productores de alimentos y bebidas participaron activamente en la feria, representando la inmensa riqueza del entramado emprendedor de Entre Ríos. Uno de los momentos más destacados fue el reconocimiento a Miel Nativa, una miel de producción entrerriana que se alzó con el primer premio en el prestigioso concurso nacional organizado por Caminos y Sabores.
La propuesta integral se complementó con activaciones lúdicas realizadas en colaboración con Casinos de Entre Ríos, además de sorteos, juegos y variadas acciones promocionales. La interacción permanente con la mascota oficial «ModoCarpincho» fue un factor clave, ya que durante los cuatro días recorrió incansablemente el predio ferial, generando una conexión genuina con niños, familias y el público en general.
Adicionalmente, se llevó a cabo una innovadora intervención en la vía pública con un colectivo de Flecha Bus ploteado íntegramente con la campaña invernal. Este vehículo especial recibió a los asistentes en el acceso al predio ferial La Rural, con promotores, sorteos y una invitación directa a visitar el stand de Entre Ríos, extendiendo significativamente el alcance de la acción y reforzando la presencia de marca de la provincia.
Mediante esta propuesta integral y multifacética, Entre Ríos logró consolidarse como uno de los destinos mejor posicionados para las próximas vacaciones de invierno. La clave de este éxito radica en la cercanía geográfica, la fuerte identidad regional y la efectiva articulación público-privada, pilares fundamentales de una política turística provincial sostenida y con visión de futuro.
(Fuente: Gobierno de Entre Ríos)