
La línea interna UCR Activa Entre Ríos realizó un llamado a los afiliados de la Unión Cívica Radical (UCR) para que votaran en blanco en las próximas elecciones legislativas que se desarrollarán el domingo 26 de octubre. La agrupación sostuvo su postura bajo el lema “Vota en blanco. Vota con sentido radical”.
Mediante un comunicado, UCR Activa Entre Ríos afirmó que la conducción del partido en la provincia «entregó el partido a La Libertad Avanza (LLA) y nos invisibilizó». La línea interna sostuvo que, en consecuencia, «en la boleta de Milei, el radicalismo aparece diluido, subordinado y sin voz propia detrás del antipueblo”.
La agrupación radical se defendió de las posibles críticas y explicó el sentido de su convocatoria. Afirmaron que “votar en blanco no es ‘lavarse las manos’”. Sostuvieron que la decisión significaba “decir no a Milei. No a la entrega del radicalismo y sí a su recuperación moral y doctrinaria. Es un voto con sentido radical”.
UCR Activa Entre Ríos cuestionó duramente a la dirigencia partidaria. Expresaron que “no somos los afiliados quienes nos alejamos del partido. Fue la conducción la que se alejó de nosotros, rompiendo con la doctrina, la historia y la ética radical y nos puso en esta situación”.
Ante lo que consideraron decisiones “antidoctrinarias y oportunistas” de la conducción, UCR Activa manifestó que los radicales de convicción “no tenemos otra alternativa que votar en blanco”. Indicaron que la decisión de UCR Activa Entre Ríos llamó al radicalismo a votar en blanco el domingo 26 y no se trataba de “un gesto de indiferencia, sino de una manifestación política firme y ética”.
La agrupación también se dirigió a los afiliados para recordar el alcance de las elecciones venideras. «Tené en cuenta que los legisladores que se eligen tendrán que votar en el Congreso de la Nación por: la educación y la salud pública, los jubilados, el federalismo y el destino de nuestros recursos”, advirtieron.
En el comunicado, la línea interna aclaró la implicancia del voto en blanco en el sistema de reparto. Explicaron que “en el sistema de reparto de las bancas, los votos en blanco no inciden en beneficio de alguien en particular -como sucede en los cargos ejecutivos-, pero expresan con claridad la disconformidad de quienes se niegan a legitimar una alianza contraria a nuestros principios”.
Finalmente, UCR Activa Entre Ríos afirmó que votar por la alianza con LLA significaba “avalar un proyecto de corte autoritario y plutocrático, que subordina la democracia al poder financiero y agrava la desigualdad social”. Por ello, instaron a no “legitimar una lista que votará en tu contra” y a “votar en blanco. Votá con sentido radical”.
(Fuente: UCR Activa Entre Ríos)