Milei viaja a Estados Unidos para la Cumbre Global

El presidente Javier Milei, emprenderá esta semana su viaje número 14 a Estados Unidos desde el inicio de su gestión para participar en la nueva edición del America Business Forum en Miami, que se desarrollará el 5 y 6 de noviembre. Este viaje se produce inmediatamente después de juramentar a Manuel Adorni como jefe de Gabinete.

Juras en Casa Rosada y Agenda en Miami

Antes de partir, el mandatario encabezará la jura de Adorni —hasta ahora vocero presidencial— como nuevo jefe de Gabinete, prevista para el miércoles al mediodía en Casa Rosada. Adorni reemplaza a Guillermo Francos, cuya salida generó un reacomodamiento en el Gabinete, que también incluyó la renuncia de Lisandro Catalán en el Ministerio del Interior y la designación de Pablo Quirno como canciller en reemplazo de Gerardo Werthein.

El America Business Forum tendrá lugar en el Kaseya Center y contará con la presencia de figuras internacionales de la política, los negocios y el deporte, como el presidente estadounidense Donald Trump, Lionel Messi, María Corina Machado, Rafael Nadal, Jamie Dimon (CEO de JP Morgan) y Gianni Infantino (presidente de la FIFA).

Milei viajará acompañado por su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller Quirno. El Presidente argentino está programado para exponer el 6 de noviembre a las 15:45 (hora del Este) en una entrevista pública a cargo de Bret Baier, presentador de Fox News y cercano a Trump.

Posible Encuentro con Trump y Alianza Estratégica

Aunque no hay confirmaciones formales, fuentes diplomáticas no descartan un encuentro informal entre Milei y Trump, quienes compartirán agenda el 5 de noviembre. El expresidente estadounidense tiene prevista su exposición a las 14:00 de ese día.

El viaje de Milei a Miami consolida la alianza política y estratégica con Trump. Según la información, esta coordinación ha incluido asistencia financiera para estabilizar los mercados argentinos y negociaciones para un acuerdo comercial y arancelario, cuyo anuncio será retomado por Quirno en futuras reuniones en Washington.

Además de las actividades oficiales del foro, la comitiva argentina tiene en agenda reuniones con ejecutivos de fondos de inversión y empresarios del sector tecnológico, buscando consolidar respaldo externo en un contexto político local de cambios ministeriales y tensiones internas.

Tras su participación en la cumbre, Milei regresará a Buenos Aires para luego viajar a Bolivia a la asunción del mandatario electo, Rodrigo Paz.

(Fuentes varias)