Fuentes cercanas al oficialismo indican que la figura de Karina Milei fue determinante para la elección de un perfil castrense.
A partir del 10 de diciembre, el Teniente General Carlos Presti reemplazará a Luis Petri, mientras que Alejandra Monteoliva sucederá a Patricia Bullrich. Las designaciones marcan un cambio histórico en la conducción de las Fuerzas Armadas y la continuidad de la doctrina en Seguridad.
El Gobierno oficializó este viernes los nombres de los funcionarios que asumirán la conducción de los ministerios de Seguridad y Defensa a partir del próximo 10 de diciembre. La decisión implica un hito en la historia política reciente, dado que la cartera de Defensa volverá a ser encabezada por una figura de carrera militar tras más de cuatro décadas de conducción civil.
Cambio de paradigma en Defensa
El actual Jefe del Estado Mayor del Ejército, Teniente General Carlos Alberto Presti, fue el elegido para suceder al ministro saliente, Luis Petri. Según comunicó el Ejecutivo, la designación de Presti representa la primera vez desde el regreso de la democracia que una persona con «intachable carrera militar» y del máximo rango en su escalafón liderará el ministerio encargado de la defensa nacional.
El comunicado oficial subraya la intención de «dar por finalizada la demonización de nuestros oficiales, suboficiales y soldados». Si bien Petri había impulsado otras opciones para su sucesión —entre ellas su jefa de gabinete, Luciana Carrasco, y el diputado provincial Gustavo Cairo—, fuentes cercanas al oficialismo indican que la figura de Karina Milei fue determinante para la elección de un perfil castrense.
Luis Petri celebró públicamente la decisión en sus redes sociales, destacando la capacidad y lealtad de Presti, y augurando una gestión exitosa en la continuidad de las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, incluyendo la modernización con los aviones F-16 y el control fronterizo.
Desafíos y reordenamiento interno La asunción de Presti plantea un escenario inédito en la jerarquía castrense. Al pasar de la jefatura del Ejército al cargo político de ministro, se convierte en el superior directo del brigadier general Xavier Isaac, actual Jefe del Estado Mayor Conjunto. Fuentes del sector anticipan posibles relevos en la cúpula de las fuerzas, dado que la vacante que deja Presti en el Ejército obligará a designar un nuevo general.
En términos de gestión, el nuevo ministro deberá enfrentar una agenda compleja marcada por la crisis en la obra social de las fuerzas (IOSFA), los reclamos salariales y la necesidad de optimización de recursos.
Continuidad en Seguridad
En la cartera de Seguridad, Patricia Bullrich logró asegurar la continuidad de su gestión al imponer a su actual número dos, Alejandra Monteoliva, como su sucesora. Bullrich, quien asumirá una banca en el Senado el 10 de diciembre, destacó a Monteoliva como una «pieza fundamental» de la estrategia actual.
El gobierno ratificó el rumbo mediante un comunicado que describe a la futura ministra como garante de la «lucha frontal contra el narcoterrorismo y las organizaciones criminales», así como del mantenimiento del orden público. Bullrich agradeció al presidente Milei por sostener lo que definió como la «única doctrina que ordenó a la Argentina: mano dura y reglas claras».
(Fuente: LPO)

































